Soy Milena Moreno, psicóloga y psicoterapeuta junguiana certificada.
Mi enfoque integra la psicoterapia de Carl Jung para trabajar con los patrones inconscientes que nos mantienen atrapados en piloto automático.
Mi capacidad para guiar procesos profundos de transformación no solo nace de la universidad, sino también de mi propio recorrido personal: aprender a transitar mi sombra, a integrar las partes fragmentadas que me limitaban y a soltar la máscara que me mantenía adaptada para sobrevivir, pero no para vivir en libertad.
He pasado de sufrir problemas gastrointestinales constantes, ansiedad con la comida y sabotear mis vínculos afectivos, a descubrir y aceptar facetas de mí misma que me permitieron encontrar nuevos propósitos para diseñar la vida que quiero.
Esa experiencia profesional y personal es la que pongo al servicio de quienes desean habitarse con autenticidad y sentido.
Hoy día disfruto acompañar a otras personas a atravesar su propio laberinto interior, para que descubran que dentro de sus heridas también habita su mayor fuerza.
Si sientes que este es tu momento de empezar ese viaje hacia ti, aquí encontrarás una oportunidad especial para dar el primer paso, incluso mientras yo me encuentro en mi propio proceso de transformación: la maternidad.
Carl Gustav Jung (1875–1961) fue un médico psiquiatra y psicoterapeuta suizo, fundador de la Psicología Analítica. Su enfoque explora la mente humana a través de conceptos como el inconsciente colectivo, los arquetipos, la sombra, la persona y el proceso de individuación, que busca la integración de todas las partes de la psique para vivir de manera más plena y auténtica.
A diferencia de otros métodos, la psicoterapia junguiana no se limita a aliviar síntomas: trabaja con símbolos, sueños, mitos y la historia personal para descubrir significados profundos y guiar un proceso de transformación interior. Su objetivo es que la persona alcance un mayor grado de consciencia, integrando tanto lo consciente como lo inconsciente.
La psicoterapia junguiana desde su enfoque clínico se centra en hacer consciente lo inconsciente, para que dejes de repetir historias que no eliges y desarrolles tu propia identidad.
En nuestras sesiones trabajarás para:
1. Romper patrones repetitivos en tus relaciones y en tu vida profesional.
2. Identificar la raíz emocional de síntomas como ansiedad, bloqueo creativo, procrastinación o baja autoestima.
3. Integrar tus arquetipos internos para lograr más equilibrio y confianza en la toma de decisiones.
4. Fortalecer tu identidad para que dejes de depender de la aprobación externa.
5. Usar tus sueños como una herramienta práctica de autoconocimiento y guía.
6. Aumentar tu claridad mental y tu capacidad para resolver problemas complejos.
Hace un tiempo trabajé con un paciente que constantemente saboteba sus proyectos. No entendía por qué, porque en apariencia tenía todas las herramientas y capacidades. Durante nuestras sesiones descubrimos que detrás de sus decisiones estaba un complejo paterno inconsciente: un miedo profundo a fallar que lo paralizaba.
A medida que exploraba su historia, reconocía esas emociones, las comprendía y las integraba. Hoy, años después, ese mismo paciente lidera su equipo con seguridad, confianza y autenticidad.
La psicoterapia junguiana no solo trata lo que ves, sino que transforma lo que no ves, permitiéndote actuar desde tu poder personal en lugar de repetir patrones que te limitan.